Inscripción | CEPE

Cursos intensivos de cultura mexicana para hispanohablantes

3. Seleccionar asignatura o iniciar sesión si ya seleccionó asignaturas previamente


Departamento de Arte

Arte y política de los indígenas de la Ciudad de México

Arte y política de los indígenas de la Ciudad de México

Curso en donde se analizan las expresiones culturales, las problemáticas y las actividades políticas de los indígenas de la Ciudad de México. Como parte del curso, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer y conversar con indígenas invitados a participar en algunas sesiones.

Gerardo Chavero
Martes y Jueves
11:00 AM a 13:30 PM
Salón 20

Taller de Fotografía (teoría y práctica)

Taller de Fotografía (teoría y práctica)

Curso-taller en donde se estudia la historia de la fotografía, se aprende a tomar fotografías y se conocen distintos enfoques del análisis visual.

Gerardo Matias Greene
Lunes y Miércoles
12:00 PM a 14:30 PM
Salón 28

Arte mexicano para extranjeros 7

Los grandes artistas del siglo XX

Curso en donde se analiza el arte del siglo XX, particularmente las obras de reconocidos artistas como Frida Kahlo, los muralistas Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, así como del arte contemporáneo de México.

Aban Flores
Martes y Jueves
16:30 PM a 19:00 PM
Salón 9

Arte mexicano para extranjeros 6

Cortometrajes y documentales mexicanos (Cortometraje de ficción)

Curso que analiza la historia del documental, así como del videoarte a través de producciones internacionales y mexicanas.  Se estudian nociones del discurso cinematográfico, la técnica y el proceso de realización de un corto.

Juan Carlos Campuzano
Martes y Jueves
17:00 PM a 19:30 PM
Salón 13

Departamento de Literatura

Literatura mexicana para extranjeros 8

Literatura mexicana de fin de siglo

En este curso leeremos textos literarios de autores mexicanos contemporáneos que abordan conflictos políticos y sociales de nuestro país, y problematizan temas como la desigualdad, la violencia, la identidad, la sobrepoblación, entre otros.

Jorge Antonio Muñoz
Viernes 09:00 AM a 11:00 AM
Miércoles 11:30 AM a 13:30 PM
Salón 15

Latinoamérica hoy a través de su Literatura

Latinoamérica hoy a través de su literatura

En este curso el objetivo principal es comprender la relación que existe entre la literatura y la historia cotidiana en sus distintos contextos en el siglo XX. Para ello, se revisarán las obras más representativas en tres géneros: poesía, narrativa y ensayo. Entre los autores que se estudiarán están Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Rosario Castellanos, María Luisa Bombal, Alejandra Pizarnik, entre muchos más.

José Luis Franco
Martes y Jueves
16:30 PM a 19:00 PM
Salón 8